Klar Adquiere el Banco Digital Bineo de Banorte a través de una subsidiaria

Klar, a través de una subsidiaria, ha firmado un acuerdo para comprar el 100% de Bineo, el banco digital de Banorte, en una operación que espera la aprobación de los reguladores.

Klar Adquiere el Banco Digital Bineo de Banorte a través de una subsidiaria

En una de las transacciones más significativas del ecosistema financiero mexicano, Grupo Financiero Banorte ha celebrado un contrato para la venta del 100% de las acciones de Bineo, su banco digital, a una subsidiaria de Klar. La operación, que aún está sujeta a la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México y la Secretaría de Hacienda, representa un movimiento estratégico mayúsculo para Klar, que se haría con la codiciada licencia de Institución de Banca Múltiple que poseía Bineo, la primera otorgada a un banco 100% digital en México.

Una Venta Estratégica para Consolidar el Mercado

La venta de Bineo pone fin a meses de especulación sobre el futuro del neobanco de Banorte, para el cual se barajaban opciones como una fusión o su integración total al grupo. Finalmente, ha sido Klar quien ha capitalizado la oportunidad de adquirir un banco ya constituido y con licencia. Es importante aclarar que la compra no fue realizada directamente por la SOFIPO (Sociedad Financiera Popular) que el público conoce, sino por Clearscope Holdings S.A.P.I. de C.V., una empresa mexicana que es subsidiaria del grupo principal, Klar Holdings Limited.

Esta estructura corporativa permite mantener la operación de la SOFIPO Klar de manera independiente, al menos inicialmente, mientras se concreta la transición. La adquisición de la licencia bancaria era el principal atractivo de la operación, ya que le permitirá a Klar acelerar su evolución y ofrecer productos que, como SOFIPO, tenía limitados. Se anticipa que, una vez aprobada la compra, Clearscope Holdings podría transformar la estructura de la SOFIPO para operar bajo el paraguas de la licencia bancaria, convirtiéndose así en el “Banco Klar”.

El Futuro de Klar como Banco y la Aprobación Regulatoria

Con la licencia bancaria en su poder, Klar podrá ampliar drásticamente su portafolio de productos. Esto incluye la capacidad de ofrecer tarjetas de crédito bancarias, captar depósitos de nómina y otorgar créditos de nómina, compitiendo directamente con la banca tradicional y otros grandes jugadores del sector. Además, el mayor beneficio para los usuarios será la protección del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) para sus depósitos, un factor clave de confianza y seguridad.

Aunque la operación parece tener un camino claro y fuentes del sector estiman una alta probabilidad de aprobación, el proceso regulatorio será riguroso. Las autoridades financieras deberán evaluar la estructura de la operación, la solvencia del comprador y el plan de negocio para el nuevo banco. La confirmación final por parte de la CNBV, Banxico y la SHCP será el último paso para que Klar pueda iniciar oficialmente su nueva etapa como una de las instituciones bancarias más innovadoras y de más rápido crecimiento en México.

Alex Villavisencio
Alex Villavisencio

Mi nombre es Alex Villavisencio. Estudié Contaduría y Finanzas en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Comencé mi vida laboral como asesor de atención a usuarios en la CONDUSEF, donde asesoraba a personas con problemas con productos financieros. Posteriormente, me especialicé en el área de atención a usuarios en el extranjero (MAEX). Después de la CONDUSEF, colaboré en varias empresas en el área de auditoría e inventarios. Desde hace 14 años, soy creador de contenido financiero en internet. Algunos de mis proyectos más importantes son: Contador Millennial, Financiero Millennial y Emprendedor Millennial.

Artículos: 195