
La fintech Vexi, conocida por su tarjeta de crédito sin historial crediticio, ha lanzado una nueva membresía de salud interactiva para sus clientes con Vexi American Express y CARNET. Este servicio, inspirado en productos similares como la membresía de salud de RappiCard, ofrece beneficios médicos a un costo inicial de 29 pesos mensuales si se contrata antes del 31 de marzo de 2025. Sin embargo, a partir de esa fecha, el precio subirá a 49 pesos mensuales.
Beneficios de la membresía de salud de Vexi AMEX
Con esta nueva opción, los usuarios de la tarjeta de crédito Vexi podrán acceder a consultas médicas en línea las 24 horas, chequeos preventivos, asesoría en nutrición y apoyo psicológico. Todo el servicio se gestiona directamente desde la aplicación de Vexi, facilitando la contratación y el acceso a estos beneficios.
No obstante, es importante destacar que el cobro de la membresía se realiza de manera semestral. Esto significa que, en lugar de pagar mensualmente, los usuarios deberán cubrir un costo de 174 pesos por seis meses si se suscriben antes del 31 de marzo, o 294 pesos si lo hacen después de esa fecha.
Comparativa con la membresía de RappiCard
A diferencia de la membresía de salud de RappiCard, que también incluye protección para el hogar y automóviles, la membresía de salud de Vexi se enfoca exclusivamente en atención médica. Mientras que RappiCard cobra 69 pesos al mes e incluye consultas médicas, seguro dental, servicio de plomería y asistencia vial, la propuesta de Vexi se centra en el cuidado de la salud a un menor costo.

¿Vale la pena contratar la membresía de salud de Vexi?
La inclusión de este servicio refuerza la estrategia de Vexi por ofrecer mayores beneficios a sus usuarios, permitiendo acceso a servicios médicos sin necesidad de seguros costosos. Para quienes buscan una opción accesible para atención médica básica, esta nueva membresía podría representar una alternativa interesante. Sin embargo, es importante evaluar las necesidades personales antes de contratarla.