Ualá Lanza “Reservas a Plazo”: Inversiones con Respaldo del IPAB y Tasas de Hasta 8.15%

Ualá estrena su nueva función de inversión a plazo fijo, "Reservas a Plazo", ofreciendo tasas de hasta 8.15% anual con la seguridad y protección del seguro IPAB.

Ualá Lanza "Reservas a Plazo": Inversiones con Respaldo del IPAB y Tasas de Hasta 8.15%

En un mercado financiero donde los ahorradores buscan un equilibrio entre rendimientos competitivos y seguridad, la fintech Ualá ha presentado su nueva herramienta de inversión: “Reservas a Plazo”. Esta función, ya integrada en su aplicación, permite a los usuarios acceder a inversiones a plazo fijo con la solidez y la confianza que otorga el respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Con tasas que alcanzan hasta el 8.15% anual, Ualá apuesta por atraer a un perfil de cliente que prioriza la protección de su capital.

Seguridad y Accesibilidad como Pilares

La principal propuesta de valor de las “Reservas a Plazo” de Ualá es, sin duda, la seguridad. Al ser un producto ofrecido a través de su licencia bancaria, todas las inversiones dentro de esta modalidad están protegidas por el seguro del IPAB, que garantiza el capital de los ahorradores hasta por 400,000 UDIS. Este es un diferenciador crucial frente a otras opciones del mercado fintech que operan bajo figuras no bancarias y carecen de esta protección.

Además de la seguridad, Ualá ha enfocado su producto en la accesibilidad. Los usuarios pueden comenzar a invertir desde un monto mínimo de tan solo 10 pesos, eliminando las barreras de entrada que tradicionalmente caracterizan a los productos de inversión a plazo. La facilidad de uso es otro punto a favor, ya que todo el proceso de contratación y seguimiento se realiza de manera 100% digital a través de la aplicación, disponible en cualquier momento del día.

Un Abanico de Plazos para Cada Estrategia

La oferta de Ualá está diseñada para adaptarse a diferentes horizontes de inversión, ofreciendo un abanico de plazos con tasas de rendimiento fijas y claras. Las opciones van desde un plazo corto de 7 días con una tasa del 7.80%, pasando por plazos intermedios, hasta alcanzar el plazo más largo de 365 días con un rendimiento del 8.15% anual.

Si bien esta tasa máxima del 8.15% puede no ser la más alta del mercado en términos absolutos, se vuelve muy competitiva al considerar el contexto de la tendencia a la baja de la tasa de referencia de Banxico y, sobre todo, al sumarle el factor de la protección del IPAB. La estrategia de Ualá no es entrar en la “guerra de tasas” con ofertas promocionales agresivas, sino consolidarse como una opción segura, estable y confiable para el ahorrador mexicano que busca hacer crecer su dinero sin sobresaltos.

Alex Villavisencio
Alex Villavisencio

Mi nombre es Alex Villavisencio. Estudié Contaduría y Finanzas en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Comencé mi vida laboral como asesor de atención a usuarios en la CONDUSEF, donde asesoraba a personas con problemas con productos financieros. Posteriormente, me especialicé en el área de atención a usuarios en el extranjero (MAEX). Después de la CONDUSEF, colaboré en varias empresas en el área de auditoría e inventarios. Desde hace 14 años, soy creador de contenido financiero en internet. Algunos de mis proyectos más importantes son: Contador Millennial, Financiero Millennial y Emprendedor Millennial.

Artículos: 196