UALÁ baja sus rendimientos: La tasa anual cae al 11% a partir de junio 2025

UALÁ reduce su tasa de rendimientos a un 11% anual desde el 1 de junio de 2025, siguiendo el ajuste de la tasa de referencia del Banco de México. Descubre todos los detalles y cómo afecta a los usuarios.

UALÁ baja sus rendimientos: La tasa anual cae al 11% a partir de junio 2025

El panorama de los productos de ahorro en México vuelve a cambiar con el anuncio de UALÁ sobre la reducción de su tasa de rendimientos anual. A partir del 1 de junio de 2025, la fintech bajo su atractivo rendimiento al 11% anual, una decisión que impacta directamente a miles de usuarios y que responde al reciente ajuste en la tasa de referencia del Banco de México. Te contamos todos los detalles y lo que significa esta noticia para quienes buscan alternativas digitales para su dinero.

UALÁ baja sus rendimientos: Nuevo 11% anual

A partir del 1 de junio de 2025, UALÁ implemento una reducción en su tasa de rendimientos, pasando del 12% al 11% anual fijo para todos los usuarios que mantengan fondos en su cuenta. Este ajuste no solo representa una disminución en la ganancia potencial para quienes ahorran en la plataforma, sino que también marca un movimiento alineado con la tendencia del mercado, ya que diversas instituciones financieras han comenzado a modificar sus tasas tras la decisión del Banco de México de recortar la tasa de referencia de 9% a 8.5% el pasado 15 de mayo.

La nueva tasa de UALÁ mantiene la flexibilidad para los usuarios, ya que permite acceder a rendimientos diarios, sin plazos forzosos y con disponibilidad total las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los rendimientos se calculan sobre el saldo diario y se abonan el siguiente día hábil bancario. Además, la plataforma continúa ofreciendo la posibilidad de enviar y recibir dinero, así como realizar retiros sin comisión en cajeros automáticos.

Tope máximo y condiciones: solo hasta 50,000 pesos

Uno de los puntos más relevantes para los usuarios de UALÁ es el tope máximo: solo los primeros 50,000 pesos depositados en la cuenta generarán el rendimiento del 11% anual. Los fondos que excedan ese monto ya no generarán intereses, ajustando así la estrategia de la fintech para enfocarse en incentivar el ahorro de pequeños y medianos usuarios. Esta medida, implementada anteriormente, ahora toma mayor relevancia con la reducción de la tasa base.

En cuanto al GAT nominal, UALÁ reporta un 11.63% anual antes de impuestos, mientras que el GAT real se ubica en 7.55%, considerando las condiciones del mercado a mayo de 2025. Es importante destacar que la vigencia de esta nueva tasa se extiende hasta el 30 de junio de 2025, aunque la fintech podría actualizar sus condiciones posteriormente, dependiendo del comportamiento de la economía y las tasas de referencia.

Cambios a la tasa de rendimientos de UALÁ y vigencia
Alex Villavisencio
Alex Villavisencio

Mi nombre es Alex Villavisencio. Estudié Contaduría y Finanzas en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Comencé mi vida laboral como asesor de atención a usuarios en la CONDUSEF, donde asesoraba a personas con problemas con productos financieros. Posteriormente, me especialicé en el área de atención a usuarios en el extranjero (MAEX). Después de la CONDUSEF, colaboré en varias empresas en el área de auditoría e inventarios. Desde hace 14 años, soy creador de contenido financiero en internet. Algunos de mis proyectos más importantes son: Contador Millennial, Financiero Millennial y Emprendedor Millennial.

Artículos: 162