
En medio de la crisis que atraviesa CAME, la fintech TECHREO ha confirmado oficialmente el fin de la alianza de TECHREO y CAME. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, TECHREO aseguró que la relación comercial con la SOFIPO ha concluido de manera definitiva y que su participación se limitaba únicamente al desarrollo y mantenimiento de la aplicación móvil de CAME. Según la empresa, nunca tuvo acceso a información financiera de los usuarios, ni participó en la gestión de productos o recursos de la institución.
Sin embargo, este mensaje ha generado más preguntas que respuestas. Usuarios de ambas plataformas han manifestado sus dudas sobre la verdadera naturaleza de la relación entre TECHREO y CAME, especialmente tras el cierre de la app y la incertidumbre sobre el destino de los ahorros e inversiones administrados por CAME, que hoy enfrenta la posible activación del seguro PROSOFIPO para proteger a sus ahorradores.
Un comunicado que siembra polémica: ¿Realmente TECHREO es solo un proveedor tecnológico?
El comunicado de TECHREO insiste en que la empresa “no es una entidad financiera” ni “ofrece productos financieros directamente al público”. También afirma que no forma parte del holding Te Creemos ni de la estructura legal u operativa de CAME. TECHREO explicó que, tras la terminación unilateral de la relación comercial por parte de CAME, dejó de compartir oficinas y tecnología, y que no tiene acceso a datos personales o financieros de los clientes.
A pesar de estas aclaraciones, muchos usuarios señalan contradicciones en el discurso de TECHREO. El pie de página de su propio sitio web la presenta como “una marca de CAME”, lo que sugiere una relación más profunda de la que reconoce públicamente. Además, TECHREO opera bajo la figura de sociedad anónima promotora de inversión de capital variable, lo que sí le permite ofrecer productos financieros específicos, como tarjetas de crédito.
Boomcard, la tarjeta que destapa las incongruencias
El caso de la tarjeta Boomcard es uno de los puntos más polémicos. Esta tarjeta de crédito garantizada es promocionada y ofertada directamente por TECHREO, lo cual contradice el comunicado en el que se afirma que la empresa no ofrece productos financieros al público. En el pie de página de la página de Boomcard se detalla claramente que es un “producto ofertado por Techreo, sociedad anónima promotora de inversión de capital variable”. Esto ha alimentado la percepción de que la relación entre TECHREO y CAME va mucho más allá de un simple contrato de desarrollo tecnológico.
