
La tarjeta Bankaya se posiciona como una opción ideal para quienes buscan las ventajas de la Uber Pro Card sin ser conductores de la plataforma. Emitida por Consubanco, esta tarjeta de débito ofrece rendimientos anuales de hasta el 7%, permite pagos y depósitos en efectivo en tiendas Chedraui, y además incluye bonificaciones del 5% al 10% en el monedero Mi Chedraui por compras realizadas en esta cadena. Todo esto, sin comisiones ni saldos mínimos.
Una de las principales ventajas de la tarjeta Bankaya es que se puede solicitar de manera sencilla desde su aplicación móvil, sin cargos ocultos. A través de la app, los usuarios también tienen la posibilidad de acceder a créditos para adquirir celulares y electrodomésticos, con pagos semanales y sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito tradicional.
Créditos para celular y electrodomésticos sin afectar tu presupuesto
Entre los beneficios destacados de la tarjeta Bankaya, se encuentra la posibilidad de solicitar un crédito para la compra de celulares. Solo es necesario abrir una cuenta Bankaya, verificar identidad con INE y fotografía, seleccionar el modelo deseado, pagar el enganche desde la app y recibir el equipo en casa. Aunque los modelos disponibles no son los más recientes del mercado, la facilidad del proceso lo convierte en una opción accesible.
Asimismo, los clientes pueden acceder a créditos de hasta $10,000 pesos para electrodomésticos, con pagos semanales de hasta 12 meses. Estos préstamos también se solicitan directamente desde la aplicación, sin afectar el presupuesto del usuario. Todo esto se suma al atractivo de poder usar la tarjeta en cualquier comercio físico o en línea, además de disponer de efectivo en cajeros automáticos.
Bankaya: marca comercial de Consubanco respaldada por regulación oficial
Aunque Bankaya es una marca comercial, la cuenta bancaria detrás está respaldada por Consubanco, una institución de banca múltiple autorizada y regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Es importante destacar que Bankaya, como promotora de inversión, no puede ofrecer cuentas por sí misma; sin embargo, utiliza su marca para promocionar productos financieros emitidos legalmente por Consubanco.
Este modelo es similar al de otras fintech en México, donde la marca ofrece los productos, pero las cuentas y servicios financieros son provistos por bancos regulados. De esta manera, los usuarios tienen la tranquilidad de que sus fondos están seguros y operados por una institución autorizada, mientras disfrutan de servicios digitales innovadores.