
Una de las noticias más esperadas en el sector bancario mexicano finalmente tiene fecha: Revolut, el gigante de los neobancos con sede en el Reino Unido, ha confirmado que iniciará sus operaciones en el país a principios de 2026. Tras haber obtenido su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en abril de 2024, la compañía se encuentra en la fase final de auditorías obligatorias, preparándose para desembarcar en un mercado que considera estratégico para sus ambiciones globales. Este lanzamiento es una pieza clave en su meta de alcanzar los 100 millones de clientes a nivel mundial para mediados de 2027 y expandirse a 30 nuevos mercados para 2030.
México: Un Punto Clave en la Estrategia de Expansión Global
Carlos Urrutia, director global de expansión de Revolut, ha enfatizado que México representa una de las oportunidades más atractivas de la región latinoamericana. El tamaño de su economía, su vasta población y su creciente conexión internacional lo convierten en un punto de partida natural para la expansión del neobanco en el continente. La visión de Revolut es clara: conectar el dinamismo económico de México con otros países a través de transferencias instantáneas y sin costo, una de sus grandes fortalezas globales.
Actualmente, Revolut ya atiende a más de 65 millones de usuarios en 39 países. Su ambición de llegar a 100 millones de clientes en poco más de un año se basa en una estrategia de crecimiento profundo en sus mercados principales y una rápida expansión en nuevos territorios. Además de México, la compañía planea presentar solicitudes para operar en Argentina y Colombia, consolidando su presencia en América Latina. A nivel global, la fintech también está inaugurando nuevas oficinas y expandiéndose en regiones como MENA (Medio Oriente y Norte de África) y APAC (Asia-Pacífico), con una inversión de 1.3 mil millones de dólares en los próximos cinco años para respaldar este crecimiento masivo.
Innovación y Competencia: ¿Qué Traerá Revolut al Mercado Mexicano?
La llegada de Revolut a México promete inyectar una dosis significativa de competencia e innovación en el ecosistema financiero. El neobanco es conocido por su enfoque en la tecnología, la experiencia del usuario y una amplia gama de servicios que van desde cuentas multimoneda hasta herramientas de presupuesto y gestión de gastos. Su plataforma se caracteriza por ofrecer tarifas competitivas en transacciones internacionales y una interfaz intuitiva que facilita el control financiero.
El lanzamiento en México, previsto para el primer trimestre de 2026, se suma a un mercado de banca digital cada vez más concurrido, con actores como Nu, Klar, Openbank y el propio Hey Banco de Banregio. La expectativa es que Revolut llegue con una propuesta diferenciada que no solo ofrezca los servicios bancarios esenciales, sino que también innove con productos que atiendan las necesidades específicas del consumidor mexicano. Además, la compañía ha anunciado el lanzamiento de una nueva tarjeta de crédito de marca compartida para principios de 2026 en el Reino Unido, lo que podría sentar un precedente para futuros productos en otros mercados.