Reseña completa Tarjeta de débito OPEN y OPEN+ de OPENBAK
Reseña completa Tarjeta de débito OPEN y OPEN+ de OPENBAK
Rendimientos Tarjeta de débito OPEN y OPEN+ de OPENBAK
  1. Reseña completa Tarjeta de débito OPEN y OPEN+ de OPENBAK
  2. Reseña completa Tarjeta de débito OPEN y OPEN+ de OPENBAK
  3. Rendimientos Tarjeta de débito OPEN y OPEN+ de OPENBAK

Reseña completa Tarjeta de débito OPEN y OPEN+ de OPENBANK

Descubre las características, beneficios y costos de las tarjetas de débito OPEN y OPEN+ de Openbank México en esta reseña completa.

  • Atención a clientes.
  • Beneficios y recompensas.
  • Comisiones.
  • Aplicación
  • Aceptación global.
4.4/5Overall Score

Las tarjetas de débito Open Light y Open Plus de Openbank México son una excelente opción para quienes buscan una cuenta digital sin comisiones, con rendimientos atractivos y total control desde su celular. La cuenta ofrece un 10% de rendimiento anual fijo, retiros gratuitos en más de 10,000 cajeros Santander y una plataforma fácil de usar que permite realizar transferencias y administrar los recursos con total seguridad. Mientras que Open Light está diseñada para quienes manejan montos menores con un límite de depósitos de aproximadamente $25,000 pesos al mes, Open Plus amplía este límite hasta $250,000 pesos mensuales, ideal para quienes desean manejar mayores sumas con la misma flexibilidad.

Specs
  • Regulación: CNBV
  • Marca aceptación: Mastercard
  • Recompensas: Rendimientos 10%
  • Solicitud: Aplicación
Pros
  • Rendimientos
  • Card Control
Cons
  • Errores de aplicación.
  • Envío tardado tarjeta física.

Openbank México, filial digital del Grupo Santander, ha lanzado recientemente dos productos financieros diseñados para satisfacer las necesidades de los usuarios mexicanos: las cuentas de débito Open Light y Open Plus. Estas cuentas están dirigidas a personas que buscan opciones bancarias sin comisiones, con rendimientos atractivos y facilidad de manejo a través de la app.

Características Principales

A continuación te compartimos las características principales de la cuenta OPEN en sus dos niveles:

Cuenta Débito Open Light

  • Rendimiento: Ofrece un 10% de rendimiento anual fijo desde el primer peso ahorrado, sin plazos forzosos y con disponibilidad inmediata del dinero.
  • Comisiones: No se cobran comisiones por saldos mínimos, mantenimiento o administración de la cuenta.
  • Retiros: Permite retiros gratuitos en más de 10,000 cajeros de la red Santander en México.
  • Depósitos mensuales: Límite de depósitos mensuales de hasta 3,000 UDIS, aproximadamente $25,000 pesos.

Cuenta Débito Open Plus

  • Rendimiento: Similar a la Open Light, brinda un 10% de rendimiento anual fijo en los ahorros a través de los “Apartados Open +”.
  • Comisiones: Al igual que la Open Light, está libre de comisiones por saldos mínimos, mantenimiento o administración.
  • Retiros: Ofrece retiros sin costo en los cajeros de la red Santander.
  • Depósitos mensuales: Límite de depósitos mensuales de hasta 30,000 UDIS, aproximadamente $250,000 pesos.

Requisitos para abrir la cuenta

Solicitar una cuenta es muy fácil y no se requieren de muchos requisitos:

Cuenta Débito Open Light

  • Ser persona física con nacionalidad mexicana.
  • Tener más de 18 años.
  • Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP).

Cuenta Débito Open Plus

  • Ser persona física con nacionalidad mexicana y no tener obligaciones fiscales en el extranjero.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer una identificación oficial vigente (INE).
  • Si la dirección no aparece completa en la INE, se requiere un comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).

Beneficios y Ventajas

  • Rendimiento atractivo: Ambas cuentas ofrecen un 10% de rendimiento anual fijo, lo cual es competitivo en el mercado financiero actual.
  • Sin comisiones: La ausencia de comisiones por mantenimiento, saldos mínimos o administración facilita el ahorro y la gestión de los fondos.
  • Acceso a una amplia red de cajeros: Los clientes pueden realizar retiros gratuitos en más de 10,000 cajeros de la red Santander en todo México.
  • Facilidad de uso: La gestión de las cuentas se realiza completamente a través de la aplicación móvil de Openbank, permitiendo transferencias y control total de las tarjetas.
  • Seguridad: Las cuentas están respaldadas por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) hasta por $3.3 millones de pesos por cliente.

Desventajas y Puntos a Mejorar

  • Límites de depósito: La Cuenta Débito Open Light tiene un límite mensual de depósitos de aproximadamente $25,000 pesos, lo que puede ser restrictivo para algunos usuarios.
  • Requisitos adicionales para Open Plus: La necesidad de presentar una identificación oficial vigente y, en algunos casos, un comprobante de domicilio, puede ser un inconveniente para ciertos clientes.
  • Disponibilidad de servicios: Al ser una entidad 100% digital, la ausencia de sucursales físicas podría ser una limitante para usuarios que prefieren la atención presencial.

Comisiones y costos

Tanto la Cuenta Débito Open Light como la Open Plus se caracterizan por la ausencia de comisiones por emisión, mantenimiento, administración o retiros en cajeros de la red Santander. Esto las convierte en opciones atractivas para quienes buscan minimizar costos bancarios.

Pero es importante mencionar que si hay comisiones que se deben tomar en cuenta y son las siguientes:

ComisiónMonto
Apertura0
Comisión por no uso.0
Aclaración Improcedente.0
Reposición por robo o extravío.200

¿Vale la Pena? Conclusión Final

Las cuentas de débito Open Light y Open Plus de Openbank México representan opciones innovadoras en el mercado bancario mexicano. Su enfoque digital, combinado con la ausencia de comisiones y un atractivo rendimiento anual del 10%, las posiciona como alternativas competitivas para quienes buscan eficiencia y rentabilidad en sus productos financieros. Sin embargo, es esencial que los potenciales clientes consideren los límites de depósito y evalúen si la banca digital se adapta a sus necesidades y preferencias personales.

Alex Villavisencio
Alex Villavisencio

Mi nombre es Alex Villavisencio, soy contador público, estudié contaduría y finanzas en la facultad de contaduría y administración de la UNAM. Uno de mis primeros trabajos fue como asesor financiero, ahí aprendí todo sobre finanzas personales, defensa financiera e inversiones.

Artículos: 101