
Usuarios de tarjetas BBVA en México enfrentarán un incremento en las comisiones por penalización por pago tardío a partir del 1 de agosto de 2025, lo que podría afectar directamente su bolsillo. Este cambio, notificado recientemente por BBVA México, incluye modificaciones en los montos fijos cobrados por retrasos en pagos, generando diversas opiniones entre los tarjetahabientes.
¿Cuál es la razón detrás del aumento en comisiones de BBVA?
El pasado 3 de julio, BBVA México informó oficialmente sobre el incremento en la comisión por penalización por pago tardío aplicable a todas sus tarjetas de crédito. La institución informó conforme a lo establecido en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros .

Este cambio implica un aumento considerable en los montos fijos que se cobran a los usuarios por retrasarse en sus pagos mensuales. Además, es importante destacar que estos nuevos montos no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se sumará posteriormente al importe final.
¿Cuánto pagarás por la comisión por penalización por pago tardío en tarjetas BBVA?
Las comisiones por penalización tendrán aumentos específicos dependiendo del tipo de tarjeta que manejen los usuarios. La tarjeta Oro BBVA, anteriormente con una comisión de 447 pesos sin IVA, ahora tendrá un costo de 490 pesos. Este mismo monto de 490 pesos aplicará también a las tarjetas Azul, Rayados, Platinum, Educación, IPN, Afinidad UNAM y Vive. Por su parte, la tarjeta Crea subirá de 278 pesos a 308 pesos.
Estos incrementos pueden representar una carga adicional significativa para aquellos usuarios que tienden a retrasarse en sus pagos, generando una mayor conciencia sobre la importancia de realizar pagos puntuales y evitar estos gastos extra.
¿Qué pueden hacer los usuarios que no estén de acuerdo?
BBVA ha comunicado a sus clientes que, en caso de no estar conformes con estos incrementos, podrán solicitar la terminación de su contrato de adhesión. Esta solicitud debe realizarse dentro de los 30 días naturales posteriores a la notificación de las nuevas comisiones, permitiéndoles finalizar su relación contractual sin responsabilidad alguna, siempre y cuando la tarjeta no tenga adeudos pendientes.
Para llevar a cabo esta cancelación, es fundamental que la cuenta esté al corriente y sin deudas activas al momento de solicitar la terminación del contrato. Esta medida protege al usuario de incurrir en más gastos y permite mantener los términos originales del contrato hasta la fecha efectiva de cancelación.
Este nuevo esquema de comisiones entrará en vigor el 1 de agosto de 2025, fecha en que los usuarios verán reflejados estos cambios en sus estados de cuenta. Es recomendable que los tarjetahabientes revisen cuidadosamente sus contratos y analicen cómo estas modificaciones podrían impactar en su economía personal.
Los clientes podrán solicitar en cualquier sucursal BBVA la reimpresión del contrato actualizado y el anexo con las nuevas comisiones, asegurando transparencia en esta importante modificación contractual.