
La edición 2025 del Hot Sale en México no solo confirmó la tendencia creciente del comercio electrónico, sino que además estableció cifras récord con ventas superiores a los 42,725 millones de pesos. Este crecimiento significativo, comparado con el año anterior, subraya un cambio notable en los hábitos de consumo y las preferencias de los compradores mexicanos, impulsado por descuentos agresivos, amplia participación de empresas y nuevas formas de pago digital.
Resultados del Hot Sale 2025: récord en ventas e incremento en participación
Este año, el Hot Sale alcanzó ventas totales por 42,725 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 23.7% respecto a 2024, cuando se registraron cifras considerablemente más bajas. Además, se realizaron 19.2 millones de órdenes de compra con cerca de 39 millones de productos vendidos, aunque se observó una reducción significativa en el ticket promedio, que bajó a $1,100 pesos, un 54% menos que en 2024.

Uno de los puntos más relevantes es que la campaña atrajo al 43% de los internautas en México, indicando una sólida aceptación del comercio digital en la población. De estos compradores, el 90% realizó compras online, destacando especialmente millennials, mujeres y consumidores del norte del país como los principales grupos demográficos participantes.
Preferencias de compra y métodos de pago en el Hot Sale 2025
Durante la edición 2025, moda, belleza y cuidado personal fueron las categorías más demandadas, seguidas por tecnología, pequeños electrodomésticos, y audio y video. La preferencia marcada en las primeras dos categorías subraya el protagonismo de las consumidoras femeninas en esta edición.
Por otro lado, aunque las tarjetas de crédito y débito continúan siendo los métodos de pago dominantes, plataformas como Mercado Pago incrementaron su presencia notablemente. Este auge responde a que Mercado Pago fue patrocinador oficial, facilitando promociones exclusivas y opciones adicionales para los consumidores.
Comparativa de resultados Hot Sale 2025 con 2024: crecimiento destacado
Comparado con 2024, donde las ventas fueron sustancialmente inferiores, el aumento del 23.7% en ventas totales de 2025 es significativo, especialmente frente al 15.3% de crecimiento que se observó del 2023 al 2024. Asimismo, las órdenes de compra crecieron un 33%, y las unidades vendidas aumentaron un 38%.
Sin embargo, la participación total de los internautas descendió ligeramente, de cinco de cada diez en 2024 a cuatro de cada diez en 2025, lo que indica un ajuste en la cantidad total de compradores activos en este tipo de campañas. La reducción del ticket promedio también refleja un cambio en el comportamiento del consumidor, optando por compras más frecuentes pero de menor valor.
Estas cifras muestran claramente cómo el Hot Sale sigue consolidándose como uno de los eventos más importantes para el comercio electrónico en México, adaptándose continuamente a las preferencias y hábitos cambiantes de los consumidores digitales.