
UALÁ México, el banco digital que ha ganado popularidad por ofrecer productos financieros accesibles y transparentes, acaba de anunciar cambios importantes en el contrato de su tarjeta de crédito. Estos ajustes, que entrarán en vigor próximamente, han causado preocupación entre los usuarios debido a la reducción del plazo para realizar pagos y a la introducción de una nueva comisión por pago tardío. En esta noticia te explicamos en detalle estas modificaciones, su impacto y las alternativas disponibles.
Reducción significativa en el plazo de pago de la tarjeta UALÁ
Uno de los cambios más controversiales anunciados por UALÁ México es la disminución de días disponibles para realizar el pago de la tarjeta de crédito después de la fecha de corte. Anteriormente, los usuarios disponían de 20 días naturales para cubrir su saldo pendiente. A partir del mes de agosto, este periodo se reducirá a tan solo 15 días naturales, un cambio considerable que ha generado incertidumbre y malestar entre los clientes.

Inicialmente, la fintech cometió un error al informar sobre este cambio, mencionando incorrectamente que serían 15 días hábiles. Posteriormente, mediante una fe de erratas, UALÁ México aclaró que efectivamente son 15 días naturales, eliminando cualquier confusión. Sin embargo, esta aclaración no alivió la molestia de muchos usuarios, ya que implica menos tiempo para organizar sus finanzas y evitar intereses.
Implementación de nueva comisión por pago tardío en tarjeta UALÁ
Además de reducir los días para realizar el pago, UALÁ introducirá una nueva comisión por retraso en el pago. Quienes no realicen al menos el pago mínimo requerido en la fecha establecida deberán pagar una comisión de 99 pesos más IVA. Si bien esta comisión se encuentra dentro del promedio del mercado financiero, representa un costo adicional para los clientes que anteriormente no tenían que asumir.
Ajustes adicionales al contrato de la tarjeta UALÁ México
UALÁ México también anunció ajustes en otras cláusulas importantes del contrato de la tarjeta, como el bloqueo de la línea de crédito, las condiciones en caso de fallecimiento del titular y las causas de vencimiento anticipado. Aunque estos detalles aún no se encuentran publicados oficialmente en el contrato actualizado, la fintech aseguró que pronto estarán disponibles para revisión de todos los usuarios interesados en comprender plenamente los cambios antes de su implementación.
Estos movimientos estratégicos de UALÁ México invitan a los usuarios actuales y potenciales a reconsiderar sus estrategias financieras y a evaluar con detalle las condiciones ofrecidas por esta fintech, comparándolas con otras opciones disponibles en el mercado para garantizar las mejores decisiones económicas posibles.