
En respuesta a los recientes movimientos en la política monetaria nacional, NU ha notificado a sus usuarios sobre cambios al contrato de la cuenta NU. El punto más destacado de la actualización es la baja en la tasa base de rendimientos, que pasará del 9% al 7% anual a partir del 20 de junio de 2025. Esta decisión ha generado incertidumbre entre los ahorradores, quienes temían que todos los rendimientos se reducirían de inmediato. Sin embargo, la institución ha aclarado que la modificación aplica únicamente a la tasa base contractual y no a las tasas promocionales vigentes o futuras.
¿Por qué NU baja la tasa base de rendimientos al 7%?
La modificación contractual responde a la reciente disminución de la tasa de referencia del Banco de México y a la previsión de futuras reducciones. Con este ajuste, NU busca alinear la tasa base de la cuenta NU con el entorno económico, permitiéndole realizar futuros cambios sin necesidad de nuevas notificaciones a los usuarios, siempre y cuando la tasa no baje del 7%. El comunicado oficial de la fintech destaca que esta medida es una estrategia preventiva para mantener la flexibilidad operativa ante movimientos del mercado.
¿Cómo impacta este cambio a los usuarios de la cuenta NU?
Aunque la tasa base contractual de la cuenta NU se fijará en 7% desde el 20 de junio, los usuarios seguirán disfrutando de las tasas promocionales que NU ofrece, como la “cajita turbo” al 15% y otras modalidades que superan el porcentaje contractual. La fintech ha extendido la vigencia de sus tasas actuales hasta el 9 de julio de 2025, por lo que en el corto plazo no habrá cambios inmediatos en el rendimiento real de los ahorros. Además, la empresa subraya que, de acuerdo a la regulación vigente, los clientes tienen 30 días para cancelar su cuenta NU si no están de acuerdo con las nuevas condiciones.

Transparencia y derechos del usuario frente a los cambios al contrato de NU
Como parte de su compromiso de transparencia, NU ha notificado con 30 días de anticipación sobre este ajuste, tal como exige la normativa para instituciones financieras reguladas. El comunicado enfatiza que, incluso tras el cambio contractual, podrán seguir existiendo tasas promocionales por encima de la tasa base, lo que significa que el potencial de rendimiento para los ahorradores puede seguir siendo atractivo mientras el entorno de tasas lo permita.