Banregio realiza cambios importantes: nuevas comisiones y migración de cuentas digitales

Banregio anuncia nuevas comisiones para sus cuentas, migrando usuarios a Naranja Flex y modificando las condiciones para evitar transferencias.

Banregio realiza cambios importantes: nuevas comisiones y migración de cuentas digitales

Banregio ha iniciado una serie de cambios en la estructura de sus cuentas digitales, destacando la migración de usuarios hacia la cuenta Naranja Flex y la implementación de nuevas comisiones. El reciente comunicado que llegó a muchos usuarios generó inquietudes por la falta de detalles, pero al analizar el contenido, es posible identificar que el principal objetivo es centralizar la oferta digital bajo la Naranja Flex, eliminando cuentas previas como Naranja Light, Naranja Light Plus y otras variantes digitales.

Las nuevas condiciones que Banregio implementará a partir del 1 de julio de 2025, incluyen una comisión mensual de 200 pesos más IVA para aquellos usuarios cuyo saldo promedio mensual sea menor a 4,000 pesos. Aunque esta penalización ya estaba vigente para quienes poseían una cuenta Naranja Flex, ahora se aplicará también a los clientes que sean migrados desde otras cuentas digitales. No obstante, existen alternativas para evitar el cobro, como contar con un crédito personal, automotriz o hipotecario, o mantener una inversión activa mayor a 100,000 pesos.

Nuevas comisiones en las cuentas Banregio: el cobro por SPEI genera dudas

Otro cambio relevante es el cobro de 5 pesos más IVA por cada SPEI realizado. El comunicado no especifica si este cargo aplicará solo a transferencias efectuadas desde la banca por internet o si también impactará a los movimientos hechos desde la app móvil. De acuerdo con el folleto informativo oficial de Banregio, la comisión por SPEI actualmente solo afecta las operaciones hechas vía banca electrónica, mientras que transferencias por ventanilla y SPEI internacionales ya contemplan cargos mayores.

Comunicado de Banregio sobre cambios a sus cuentas

Este ajuste ha generado incertidumbre entre los usuarios, ya que la tendencia en el sector financiero ha sido eliminar los costos por transferencias digitales desde aplicaciones móviles, y un retroceso en este sentido podría impactar la preferencia de los clientes por Banregio. Durante el mes de junio, la comisión no será aplicada, ofreciendo a los usuarios un periodo para analizar si continúan con el banco, migran a otras opciones o contratan productos que permitan exentar los nuevos cargos.

Cuentas Banregio: migración a Naranja Flex y simplificación de productos

En su portal oficial, Banregio ya solo exhibe la cuenta Naranja Flex junto con otras pocas opciones, señalando la desaparición de productos digitales previos. Este movimiento consolida la estrategia de simplificación y centralización de productos bancarios, pero también modifica la experiencia de muchos usuarios, quienes deberán adaptarse a las nuevas condiciones y comisiones.

La migración masiva de cuentas digitales a Naranja Flex busca ofrecer un portafolio unificado y mayor control para el banco, aunque la falta de claridad en la comunicación inicial ha provocado preocupación e incertidumbre entre los clientes.

Alex Villavisencio
Alex Villavisencio

Mi nombre es Alex Villavisencio. Estudié Contaduría y Finanzas en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Comencé mi vida laboral como asesor de atención a usuarios en la CONDUSEF, donde asesoraba a personas con problemas con productos financieros. Posteriormente, me especialicé en el área de atención a usuarios en el extranjero (MAEX). Después de la CONDUSEF, colaboré en varias empresas en el área de auditoría e inventarios. Desde hace 14 años, soy creador de contenido financiero en internet. Algunos de mis proyectos más importantes son: Contador Millennial, Financiero Millennial y Emprendedor Millennial.

Artículos: 162