
A partir del agosto de 2025, los usuarios de Stori Cuenta enfrentarán un importante ajuste en las tasas de rendimiento ofrecidas por esta SOFIPO. Este movimiento, que ha generado sorpresa y preocupación entre sus clientes, se debe principalmente a la reciente disminución en la tasa de referencia interbancaria anunciada por el Banco de México. A continuación te presentamos todos los detalles sobre estos cambios y cómo impactarán en tu ahorro e inversiones.
Nuevas tasas de rendimiento en Stori Cuenta y comparación con cifras anteriores
Las nuevas tasas de rendimiento anunciadas por Stori se aplican tanto a la cuenta a la vista como a sus productos a plazo fijo. Desde finales de julio, la fintech ofrecerá un rendimiento de 8.20% a 90 días, 8.05% a 30 días, 7.50% a 180 días y apenas un 7% para inversiones a 360 días. Además, la tasa para ahorro disponible 24/7 ahora será del 8%.

En comparación con las tasas anteriores, la reducción es notable y preocupante para los usuarios. Hasta hace poco, Stori ofrecía un 10% de rendimiento para inversiones a 90 días, lo que significa que la nueva tasa representa una caída de 1.8 puntos porcentuales. Igualmente, los plazos más cortos y largos también experimentaron recortes significativos: la tasa a 30 días pasó de 9% a 8.05%, la de 180 días cayó un punto porcentual completo de 8.50% a 7.50%, y la tasa para inversiones a un año descendió de 8% a 7%.
Razones detrás de la disminución de las tasas
Stori explicó que estos cambios obedecen principalmente a factores macroeconómicos como la reducción reciente en la tasa de interés interbancaria de equilibrio, que el Banco de México ajustó del 8.5% al 8%. Esta decisión de Banxico influye directamente sobre los rendimientos que instituciones financieras, como Stori, pueden ofrecer a sus clientes.
Además, la inflación y la volatilidad cambiaria son otros aspectos que la fintech menciona como influyentes para este ajuste. De acuerdo con Stori, estos movimientos son necesarios para garantizar que sus servicios permanezcan competitivos y seguros.
¿Qué sucede con inversiones realizadas previamente?
Una de las inquietudes principales entre los usuarios de Stori es qué sucederá con las inversiones ya realizadas bajo las tasas anteriores. Stori aclaró que todas las inversiones contratadas antes del 29 de julio mantendrán el rendimiento acordado originalmente, aplicándose las nuevas tasas únicamente a las inversiones efectuadas después de dicha fecha.
A pesar de estos ajustes a la baja, Stori subraya que mantiene beneficios clave como la ausencia de comisiones, acceso a los ahorros las 24 horas y protección total del dinero invertido, garantizado por el Fondo de Protección supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como por el seguro Prosofipo.
Estos cambios obligan a los usuarios a replantearse si Stori sigue siendo una opción atractiva para maximizar sus ahorros o si es momento de explorar otras alternativas financieras en el mercado.