American Express Actualiza sus Servicios: Tarjetas Digitales, Límites de Gasto y Advertencias Clave

American Express introduce tarjetas digitales y una herramienta para consultar la capacidad de gasto, al tiempo que endurece sus políticas contra el autofinanciamiento.

American Express Actualiza sus Servicios: Tarjetas Digitales, Límites de Gasto y Advertencias Clave

American Express, uno de los jugadores más emblemáticos en el sector de servicios financieros, ha implementado una serie de actualizaciones significativas en su plataforma digital que impactan directamente la experiencia y seguridad de sus tarjetahabientes en México. Con el lanzamiento de tarjetas digitales para compras en línea y una nueva herramienta que permite verificar la capacidad de gasto desde la aplicación, la compañía busca modernizar sus servicios. Sin embargo, no todo son nuevas funcionalidades; Amex también ha enviado una clara advertencia a los usuarios sobre prácticas prohibidas como el autofinanciamiento, llegando incluso a la suspensión de cuentas.

Innovación Digital: Seguridad y Transparencia al Alcance

En un esfuerzo por robustecer la seguridad en el comercio electrónico, American Express ha comenzado a desplegar las “tarjetas digitales”. Esta función, que ya está disponible para un número creciente de usuarios, principalmente aquellos con tarjetas de servicios, permite generar una versión virtual de la tarjeta directamente en la app. Con esta medida, los clientes pueden realizar compras en línea copiando y pegando los datos de la tarjeta digital sin exponer la información de su plástico físico, minimizando así el riesgo de clonación o fraude en transacciones online. Se espera que esta característica se extienda progresivamente a todos sus clientes.

Paralelamente, y para aportar mayor claridad a sus usuarios, especialmente a los que poseen tarjetas de servicio sin un límite de crédito preestablecido, Amex ha integrado la función de “Consulta de Capacidad de Gasto”. Esta herramienta, disponible en la aplicación, permite a los tarjetahabientes verificar hasta tres veces al día si una compra de un monto elevado será aprobada. Este proceso no genera una consulta al Buró de Crédito ni afecta el historial crediticio, ofreciendo una capa de transparencia y planificación financiera que era muy solicitada por los clientes para evitar la incertidumbre al momento de realizar desembolsos importantes.

La Línea Roja: Tolerancia Cero al Autofinanciamiento

A pesar de estas mejoras, la noticia que ha generado mayor revuelo es la postura firme de American Express contra el autofinanciamiento. La compañía está tomando medidas enérgicas contra los usuarios que utilizan terminales de punto de venta (como Clip, Mercado Pago Point, etc.) para realizarse cobros a sí mismos y disponer de efectivo de su línea de crédito. Esta práctica, que viola los términos y condiciones del contrato, es ahora monitoreada de cerca, y ya se han reportado casos de suspensión inmediata y definitiva de tarjetas por este motivo.

Alex Villavisencio
Alex Villavisencio

Mi nombre es Alex Villavisencio. Estudié Contaduría y Finanzas en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Comencé mi vida laboral como asesor de atención a usuarios en la CONDUSEF, donde asesoraba a personas con problemas con productos financieros. Posteriormente, me especialicé en el área de atención a usuarios en el extranjero (MAEX). Después de la CONDUSEF, colaboré en varias empresas en el área de auditoría e inventarios. Desde hace 14 años, soy creador de contenido financiero en internet. Algunos de mis proyectos más importantes son: Contador Millennial, Financiero Millennial y Emprendedor Millennial.

Artículos: 194