Amazon Lanza su Tarjeta de Débito en México: Amazon Access, en Alianza con INVEX

Amazon México abre la lista de espera para su nueva tarjeta de débito, Amazon Access. Respaldada por INVEX, promete cero comisiones, beneficios en Prime y promociones exclusivas.

Amazon Lanza su Tarjeta de Débito en México: Amazon Access, en Alianza con INVEX

En un acuerdo que promete agitar el sector financiero y de comercio electrónico en México, Amazon ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su propia tarjeta de débito: Amazon Access. Desarrollada en una alianza estratégica con INVEX Banco, esta nueva cuenta de débito ya ha abierto su lista de espera, permitiendo a los usuarios ser los primeros en recibir una invitación. La propuesta de valor es clara y agresiva: una cuenta sin comisiones, con beneficios directos en Amazon Prime y promociones continuas, diseñada para integrarse perfectamente en el ecos-istema del gigante del retail y facilitar las compras tanto en línea como en tiendas físicas.

Cero Comisiones y Beneficios Exclusivos: La Apuesta para Conquistar el Mercado

La principal carta de presentación de Amazon Access es su política de cero comisiones, un gancho poderoso en un mercado donde los costos bancarios siguen siendo una preocupación para muchos. La cuenta no tendrá costo de apertura, manejo de cuenta, anualidad ni requerirá un saldo mínimo promedio. La única comisión contemplada, según la información inicial, será por la reposición del plástico en caso de robo o extravío.

Además de la ventaja económica, el producto busca seducir a los clientes de Amazon con beneficios directos. Quienes abran su cuenta recibirán 3 meses de suscripción a Amazon Prime sin costo, un incentivo que da acceso inmediato a envíos gratuitos, la plataforma de streaming Prime Video y otros servicios. A esto se sumarán promociones exclusivas a lo largo del año, buscando fidelizar al usuario y concentrar su gasto dentro del ecos-istema de Amazon. Con el respaldo de INVEX Banco, cada transacción y depósito cuenta con la seguridad y la infraestructura de una institución financiera regulada, ofreciendo tranquilidad a los usuarios.

Características y Limitaciones a Considerar

Para ser de los primeros en obtenerla, los interesados deben registrarse en la lista de espera a través de una página dedicada en el sitio de Amazon México, iniciando sesión con su cuenta existente. Una vez registrados, recibirán una notificación en las próximas semanas con la invitación formal para abrir la cuenta.

Es fundamental que los potenciales usuarios conozcan una característica clave: la cuenta Amazon Access es de Nivel 2. Esto significa que está sujeta a los límites de depósito establecidos por la regulación mexicana para este tipo de cuentas, que actualmente es de 3,000 UDIS mensuales (aproximadamente $22,500 pesos mexicanos). Este tope la hace ideal para el uso diario y para la mayoría de los consumidores, pero podría ser una limitante para usuarios con mayores flujos de ingreso. Asimismo, aunque la cuenta en sí no genera comisiones, los retiros de efectivo en ciertos establecimientos o cajeros automáticos de otros bancos podrían tener costos asociados, como es habitual en el sistema bancario.

Alex Villavisencio
Alex Villavisencio

Mi nombre es Alex Villavisencio. Estudié Contaduría y Finanzas en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Comencé mi vida laboral como asesor de atención a usuarios en la CONDUSEF, donde asesoraba a personas con problemas con productos financieros. Posteriormente, me especialicé en el área de atención a usuarios en el extranjero (MAEX). Después de la CONDUSEF, colaboré en varias empresas en el área de auditoría e inventarios. Desde hace 14 años, soy creador de contenido financiero en internet. Algunos de mis proyectos más importantes son: Contador Millennial, Financiero Millennial y Emprendedor Millennial.

Artículos: 194