Amazon Lanza “Amazon Bazaar” en México: Su Apuesta para Competir con Temu y Shein

Amazon México estrena "Amazon Bazaar", una nueva sección con productos de precios ultra bajos, envíos gratuitos y descuentos por volumen para competir directamente con gigantes como Temu y Shein.

Amazon Lanza "Amazon Bazaar" en México: Su Apuesta para Competir con Temu y Shein

En una de las jugadas más audaces y esperadas del año en el comercio electrónico, Amazon ha lanzado oficialmente en México su nueva sección: Amazon Bazaar. Esta plataforma, integrada dentro de su aplicación móvil, es la respuesta directa y contundente del gigante estadounidense al crecimiento exponencial de competidores asiáticos como Temu, Shein y AliExpress. Con una promesa de precios radicalmente bajos, envíos gratuitos sin mínimo de compra y una experiencia de compra diseñada para ser adictiva, Amazon Bazaar busca capturar al segmento de consumidores que priorizan el costo por encima de la inmediatez.

La Fórmula del Éxito: Precios Bajos y Envíos Gratuitos

La estrategia de Amazon Bazaar se centra en dos pilares fundamentales que han definido el éxito de sus competidores: precios y logística. La nueva sección ofrece miles de productos en categorías como moda, hogar, joyería y electrónica, con la gran mayoría de los artículos por debajo de los $199 pesos, e incluso un vasto catálogo por menos de $50 pesos. Esta estructura de precios agresiva está diseñada para atraer a los cazadores de ofertas y a un público masivo que busca maximizar el valor de su dinero.

Para complementar esta oferta, Amazon Bazaar elimina una de las principales barreras de entrada: el costo de envío. Todos los pedidos realizados a través de esta sección contarán con envío gratuito, sin importar el monto total de la compra. Sin embargo, hay una contraparte: los tiempos de entrega serán más largos de lo que los usuarios de Amazon Prime están acostumbrados, oscilando entre los 6 y 14 días, ya que una gran parte del inventario proviene de importación. A pesar de esto, la compañía mantiene la confianza del consumidor al ofrecer devoluciones gratuitas dentro de los 15 días posteriores a la recepción del producto.

Incentivando la Compra por Volumen y la Experiencia Móvil

Más allá de los precios individuales, Amazon Bazaar busca incentivar las compras de mayor volumen mediante un sistema de descuentos escalonados. Los usuarios recibirán un 5% de descuento en pedidos de cinco o más productos, y un 10% de descuento al comprar diez o más artículos. Esta táctica no solo aumenta el valor promedio del carrito, sino que también emula las estrategias de venta al por mayor que han popularizado a otras plataformas asiáticas.

Es crucial destacar que la experiencia de Amazon Bazaar ha sido diseñada exclusivamente para dispositivos móviles, y no se puede acceder a ella desde la versión de escritorio del sitio web. La interfaz dentro de la aplicación de Amazon es intuitiva, colorida y fomenta el “descubrimiento” de productos, una experiencia de compra más lúdica y similar a la de sus competidores. Con este lanzamiento, Amazon no solo entra en una nueva guerra de precios, sino que también adapta su modelo de negocio para enfrentarse a una nueva generación de comercio electrónico que ya ha conquistado a millones de consumidores en México.

Alex Villavisencio
Alex Villavisencio

Mi nombre es Alex Villavisencio. Estudié Contaduría y Finanzas en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Comencé mi vida laboral como asesor de atención a usuarios en la CONDUSEF, donde asesoraba a personas con problemas con productos financieros. Posteriormente, me especialicé en el área de atención a usuarios en el extranjero (MAEX). Después de la CONDUSEF, colaboré en varias empresas en el área de auditoría e inventarios. Desde hace 14 años, soy creador de contenido financiero en internet. Algunos de mis proyectos más importantes son: Contador Millennial, Financiero Millennial y Emprendedor Millennial.

Artículos: 195