
La llegada de Revolut a México es una de las noticias más esperadas en el sector fintech. Tras meses de silencio y rumores, la institución financiera de origen británico ha compartido nuevas actualizaciones sobre su lanzamiento en México, los productos con los que planea debutar y el avance de su proceso regulatorio. Entre los anuncios más destacados, Revolut confirmó que su arranque formal como banco podría suceder en el segundo semestre de 2025, sujeto a la autorización final de las autoridades mexicanas.
Revolut ya figura oficialmente como banco en México
Un hito reciente en la estrategia de Revolut México es que la empresa ya aparece como banco autorizado en los registros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Condusef. En el pie de página de su web oficial ya figura como “Revolut Bank S.A., Institución de Banca Múltiple”, lo que confirma que ha superado el primer paso y ahora enfrenta las auditorías regulatorias finales para poder iniciar operaciones. Estas auditorías buscan comprobar que Revolut cuenta con el capital, infraestructura, sistemas de atención y cumplimiento legal necesarios para operar bajo la estricta regulación bancaria mexicana.
¿Cuándo es el lanzamiento oficial de Revolut en México?
El lanzamiento de Revolut en México aún no tiene una fecha 100% confirmada, pero los directivos de la firma aseguran que esperan iniciar operaciones en el segundo semestre de 2025. La aprobación depende de la conclusión satisfactoria de las auditorías de la CNBV, que incluyen la revisión de conectividad a SPEI, suficiencia de capital y estructura administrativa, entre otros puntos críticos. Si bien algunas voces del sector consideran que el debut podría extenderse a principios de 2026, el optimismo dentro de la compañía es evidente.

Los productos iniciales: cuenta bancaria, rendimientos y posible cashback
Una de las grandes novedades es que Revolut México arrancará con una cuenta bancaria multifuncional. Este producto permitirá a los usuarios compartir gastos, manejar múltiples divisas y realizar transferencias internacionales instantáneas y sin costo entre cuentas Revolut, enfocándose especialmente en el segmento de remesas México-Estados Unidos. La empresa planea atraer entre 500,000 y 1.5 millones de usuarios en su primer año, respaldada por casi 200,000 personas ya en lista de espera.
Además de la cuenta bancaria, Revolut no descarta lanzar funciones como rendimientos sobre el saldo o programas de recompensas tipo cashback, replicando los éxitos de su oferta europea. Sin embargo, se prevé que el cashback esté disponible inicialmente solo para usuarios con membresía, siguiendo el modelo internacional de la fintech.
Revolut busca revolucionar el ecosistema digital en México
Con estas innovaciones, Revolut México aspira a posicionarse como un competidor serio frente a bancos digitales y tradicionales, ofreciendo servicios ágiles, transparentes y globales. La compañía apuesta por un crecimiento rápido y una oferta financiera centrada en la experiencia del usuario, la tecnología y los beneficios como el cashback y rendimientos por ahorro.
A medida que se acerca el lanzamiento de Revolut en México, la expectativa entre los usuarios crece, a la par de la competencia por captar clientes en el sector bancario digital nacional.